Descargar AudioLibro Cultura Chinchorro, las Momias Artificiales más Antiguas del Mundo de Bernardo Arriaza

Descargar AudioLibro Cultura Chinchorro, las Momias Artificiales más Antiguas del Mundo de Bernardo Arriaza año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Cultura Chinchorro, las Momias Artificiales más Antiguas del Mundo
  • Autor del audiolibroBernardo Arriaza
  • Fecha de publicación: 29/10/2015
  • EditorialUNIVERSITARIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónCultura
  • ISBN: 9789561124844
  • Valoración del audiolibro: 4.69 de un máximo de 5
  • Votos: 356
  • Autor(a) de la reseña: Christobal Fernández Jiménez
  • Valorado con una puntuación de 4.14 de un máximo de 5
  • Fecha: 7/9/2018
  • Duración: 3 horas con 56 minutos (156 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - AC3 - MP3 - FLAC - WAV - WMA - MPEG4 - OPUS (compresión TAR.BZ2 - ZIP - RAR - TAR.Z)
  • Incluye un resumen PDF de 25 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (12.5 MB)
  • Servidores habilitados: Dropbox - Hotfile - BitShare - Uploaded - Google Drive - Copiapop - Localhostr - FileServe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: En este libro el autor nos presenta la cultura Chinchorro, una cultura de pescadores que partió habitando la costa del desierto de Atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a.C. comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El Dr. Arriaza nos narra la vida de la gente Chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, elsignificado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Argumenta que las momias Chinchorro contradicen nuestras nociones preconcebidas de que las tempranas poblaciones de antaño tenían una vida culturalmente simple. En este libro el autor nos presenta la cultura Chinchorro, una cultura de pescadores que partió habitando la costa del desierto de Atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a.C. comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El Dr. Arriaza nos narra la vida de la gente Chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, elsignificado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Argumenta que las momias Chinchorro contradicen nuestras nociones preconcebidas de que las tempranas poblaciones de antaño tenían una vida culturalmente simple. En este libro el autor nos presenta la cultura Chinchorro, una cultura de pescadores que partió habitando la costa del desierto de Atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a.C. comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El Dr. Arriaza nos narra la vida de la gente Chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, elsignificado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Argumenta que las momias Chinchorro contradicen nuestras nociones preconcebidas de que las tempranas poblaciones de antaño tenían una vida culturalmente simple. Las momias de la cultura Chinchorro fueron descubiertas en la primera década del siglo xx. Sin embargo, su importancia artística, cultural y evolutiva pasó casi desapercibida. Ahora,gracias a los documentales de televisión y a las publicaciones del Dr. Arriaza y sus colaboradores, las momias Chinchorro han perdido su anonimato y han ganado un importante lugar dentro de nuestras raíces culturales y de la Historia Universal.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSITARIA

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del género o colección Cultura

Otros audiolibros del año 2015