Valorado con una puntuación de 4.48 de un máximo de 5
Fecha: 31/8/2018
Duración: 6 horas con 54 minutos (276 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPC - MP3 - WAV - MPEG4 - MPEG-4 SLS - FLAC - WMA (compresión TBZ - ISO - ZIP - RAR - CAB - TAR.LZO - XZ)
Incluye un resumen PDF de 48 páginas
Duración del resumen (audio): 37 minutos (24 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Torrent Funk - FileServe - FileHosting - Mediafire - FreakShare - Microsoft OneDrive - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: ¿Cómo puedo innovar mis evaluaciones?, ¿Cómo lograr consistencia entre los aprendizajes esperados, estrategias metodológicas y las formas de evaluar?, ¿Cómo evaluar los aprendizajes encoherencia con los enfoques centrados en el estudiante? Estas son algunas de las preguntas que constituyen hoy desafíos mayores para los educadores del mundo, y el libro se convertirá en una ayuda insustituible para enfrentarlos. Además encontrará conceptos y modelos para concebir, diseñar, evaluar y mejorar la calidad de los Dispositivos de Evaluación de los Aprendizajes (dea) en sus cursos o a nivel del programa, junto con una exhaustiva lista de instrumentos para evaluar desempeños complejos (competencias, resultados de aprendizaje) y saberes aislados (conocimientos, destrezas), constituyén-dose así en la recopilación más completa y actualizada que existe en español o en cualquier otro idioma. Este libro integra sistemáticamente resultados de investigaciones que fundamentan las decisiones evaluativas adoptadas, y muchos de estos dispositivos de investigación se describen con detalle, lo que posibilita su adaptación y replicación por parte del lector que recorra el camino de la investigación en su sala de clases. Será de interés para profesores de educación superior, técnica o universi-taria de pregrado y posgrado, en cualquier área del conocimiento y útil para profesionales que trabajan en acciones de promoción del desarrollo docente y acompañan a los educadores en la implementación de innovaciones pedagógicas. Por último, servirá a los profesores de cualquier nivel que deseen reflexionar sobre las formas en que evalúan los aprendizajes de sus estudiantes, y mejorarlas.