Valorado con una puntuación de 4.79 de un máximo de 5
Fecha: 5/8/2018
Duración: 11 horas con 53 minutos (480 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP3 - MPEG-4 DST - FLAC - ATRAC - MPEG4 - WAV (compresión TAR.GZ - RAR - ZIP - RPM - TAR.BZ - TAR.7Z)
Incluye un resumen PDF de 86 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora (43 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Dropbox - Torrent - Zippyshare - Hotfile - Microsoft OneDrive - The Pirate Bay - BitShare - SeedPeer
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Esta tercera edición de la obra, pionera —dentro del medio editorial argentino— en el estudio de la problemática del acoso psicológico en el ámbito laboral, presenta un amplio y completo análisis tanto de las tipologías y fases del mobbing como de las diferentes conductas que la doctrina internacional ha venido tipificando como constitutivas de dicha figura y de quienes son las partes implicadas, es decir, los agresores, las víctimas y los testigos (cómplices necesarios). Igualmente, se analizan las consecuencias que tiene el fenómeno para los distintos actores de este drama cotidiano, en particular los graves efectos psicológicos que causa al abusado. Está presente también en el libro el análisis del tema en el ámbito de la Administración Pública y su enfoque jurídico en las leyes dictadas tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Santa Fe y Entre Ríos. Incorpora su abordaje jurídico desde la perspectiva del derecho laboral, el bloque federal constitucional y el derecho civil, analizando el enfoque que de la violencia laboral hace la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. Se ocupa también de la posición de la OIT, del Consejo de Europa y de la Unión Europea. El ya tradicional apartado de jurisprudencia española y argentina agrega un elevado número de sentencias a las existentes en ediciones previas e incorpora —como novedad importante— muchas de las sentencias dictadas por los juzgados de primera instancia, que aportan los elementos fundamentales a la hora de entender acabadamente las diversas cuestiones en litigio.