Descripción o resumen: La nueva dogmática. El nuevo derecho. Los avances de la ciencia, la técnica, la filosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal - Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del conocimiento - La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva - Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio (funcional) del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma - El problema fronterizo entre culpa consciente y dolo eventual, condicionado o alternativo - El ayer y el hoy de la preterintencionalidad - La discusión actual en torno al bien jurídico - La pregunta por el hombre, no solo como protagonista del drama penal, sino como objeto de tutela y garantías - El antiformalismo y la seguridad jurídica.