Descripción o resumen: La idea de esta obra surgió a mediados de 2005, en uno de mis habituales viajes a Buenos Aires, cuando pregunté si había obras que reunieran trabajos de filósofos del derecho de las tres escuelas más conocidas: la analítica, la crítica y la iusnaturalista. La respuesta fue negativa, a pesar de algunos intentos, de la importante obra del profesor español MANUEL ATIENZA (elaborada hace algunas décadas con un enfoque muy diferente al presente texto) y de la colección de memorias de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho. Me propuse entonces (o me propusieron mis amigos cercanos) compilar esta obra desde un papel “neutral” frente a escuelas que rivalizan entre sí en no pocos puntos. A partir de mi propio conocimiento de los protagonistas de esas escuelas y del resultado de las preguntas que dirigí a muchos profesores argentinos, pude identificar un importante grupo representativo de cada una. Pero por las características normales de un texto como éste, sabía que no podían ser muchos los invitados; por lo que, de acuerdo con sugerencias del editor, se decidió que fuesen solo seis. Es claro que los protagonistas de cada escuela son muchos más que dos: ofrezco excusas al lector y a los colegas argentinos por los valiosos autores omitidos, pero espero que este libro sirva de aliciente para leerlos a ellos también.