Descargar AudioLibro El Marxismo y la Cuestión Nacional Española de Santiago Armesilla Conde

Descargar AudioLibro El Marxismo y la Cuestión Nacional Española de Santiago Armesilla Conde año 2017

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Marxismo y la Cuestión Nacional Española
  • Autor del audiolibroSantiago Armesilla Conde
  • Fecha de publicación: 5/6/2017
  • EditorialINTERVENCION CULTURAL
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónCiencias Políticas y Sociales
  • ISBN: 9788416995301
  • Valoración del audiolibro: 4.14 de un máximo de 5
  • Votos: 338
  • Autor(a) de la reseña: Helena Ariola
  • Valorado con una puntuación de 4.19 de un máximo de 5
  • Fecha: 26/7/2018
  • Duración: 4 horas con 11 minutos (170 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - MP3 - Musepack - WMA - AIFF - OGG - WAV (compresión ZIP - BZ - ACE - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 39 páginas
  • Duración del resumen (audio): 28 minutos (19.5 MB)
  • Servidores habilitados: Uploadable - Hotfile - LimeTorrents - Dropbox - FreakShare - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: ¿Qué causas históricas han llevado a que buena parte de la izquierda española asocie la idea de España con el franquismo, rechazando por tanto el asociarse con dicha idea, e incluso con defender la nación española como proyecto de izquierdas? La respuesta a esta pregunta conlleva realizar un análisis tanto de la Historia de España como de los avatares que el marxismo ha sufrido desde su entrada en el país en el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días. Este libro sostiene que el rechazo de gran parte de la izquierda hacia la idea de España tiene que ver con la nula existencia de un marxismo propiamente español y, por extensión, en español. Y la ausencia histórica de un marxismo español, que tiene causas históricas muy concretas, explica por qué la cuestión nacional española no se ha resuelto desde las izquierdas, particularmente las de raíz marxista, que han acabado derivando hacia derroteros federalistas, confederalistas, plurinacionales o directamente independentistas que no tienen conexión alguna ni con la doctrina de Marx sobre el Estado y la nación, ni con los desarrollos posteriores, inspirados en él, de Engels, Lenin y Stalin. Los textos de estos autores, junto a los de Rosa Luxemburg, fueron traducidos muy tardíamente, cuando la asociación de la idea de España con Franco estaba ya consolidada. El ...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: