Descargar AudioLibro El Choque de Culturas: Un Punto de Vista Nuevo y Revolucionario que Ayuda a Comprender la Relacion Entre los Humanos y los Perros de Jean Donaldson
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: El Choque de Culturas: Un Punto de Vista Nuevo y Revolucionario que Ayuda a Comprender la Relacion Entre los Humanos y los Perros
Valorado con una puntuación de 4.82 de un máximo de 5
Fecha: 28/8/2018
Duración: 4 horas con 2 minutos (162 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - Vorbis - WAV - FLAC - WMA - Apple Lossless - WMA Lossless (compresión ZIP - RAR - LHA - LZO - JAR)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - 4Shared - Microsoft OneDrive - Uploaded - Dropbox - SpiderOak - MyUpload - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Jean Donaldson te muestra como piensa tu perro, aquello que lo motiva y como lograr el comportamiento deseado aplicando los principios científicos. En esta obra encontrarás un punto de vista apasionante sobre la ancestral relación entre los humanos y los perros.El trabajo con sus propios perros y con los de sus clientes, sumado a sus trabajos de investigación y estudio al lado de otros conductistas caninos, ha llevado a Jean Donaldson a la conclusión de que, con casi total seguridad, los perros aprenden exclusivamente a través del condicionamiento operante y del condicionamiento clásico. Donaldson demuestra que la extendida y errónea concepción antropomórfica sobre los perros y su comportamiento no se limita a una exageración sobre la inteligencia canina: mucha gente se desilusiona enormemente cuando se da cuenta de que se necesita artillerÌa pesada (es decir, comida y otros refuerzos primarios) para adiestrar a sus perros...Plantea que ya va siendo hora de que nos despojemos de la creencia de que los perros pueden mostrar un deseo por agradar: a lo largo de varias generaciones se ha tildado de inadaptados a muchos perros totalmente normales simplemente por el hecho de necesitar motivación. Su trabajo de rehabilitaciÛn con perros domésticos agresivos le ha hecho entender a Jean que no hay dos tipos de perros: los buenos que nunca muerden y los ariscos que sí muerden. En su lugar, sostiene que morder es algo natural y normal en el comportamiento de un perro. Sin embargo, el comportamiento agresivo dentro de una comunidad de perros no fractura las relaciones y se toma con mucha calma, al igual que los humanos aceptamos el intercambio puntual de palabras acaloradas entre nosotros.Los problemas surgen cuando las reglas y estándares caninos entran en conflicto con los valores humanos. Al final, en lugar de rehabilitar a los perros mordedores para integrarlos en el mundo de los humanos directamente se les sacrifica... He aquÌ el choque de culturas, ¡revisado y ampliado!