Valorado con una puntuación de 4.92 de un máximo de 5
Fecha: 10/8/2018
Duración: 14 horas con 3 minutos (560 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - MPEG4 - FLAC - MP3 - AC3 (compresión RAR - TAR - ZIP - AZW3)
Incluye un resumen PDF de 109 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 20 minutos (54.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - MEGA - Dropbox - Microsoft OneDrive - ADrive - Your Bittorrent - Hotfile - Wuala - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La obra se compone de diez secciones, la primera de las cuales resume en un único capítulo los principios esenciales de la práctica clínica. Dedica una sección a la descripción de cinco síndromes relevantes en Gastroenterología y Hepatología, para dar paso a siete secciones consecutivas donde se pasa revista al conjunto de entidades nosológicas agrupadas por órganos. En cada una de ellas, se ha llevado a cabo una descripción somera de la anatomía y fi siología, de los procedimientos disponibles para explorar el órgano y de los síntomas y signos clínicos relacionados. Adicionalmente, se dedican apartados específi cos a las enfermedades del esófago, estómago y duodeno, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vías biliares, hígado y peritoneo. Dada su importancia en la práctica clínica, los editores han considerado de interés dedicar una sección al capítulo de los trastornos funcionales digestivos. Finalmente, el libro concluye con una sección acerca de la nutrición en las enfermedades gastroenterológicas. El espíritu del Manual es que sea un libro de consulta habitual en la práctica clínica diaria. Para ello, la redacción de los capítulos se ha llevado a cabo con una clara intención didáctica, siguiendo un formato muy atractivo. La incorporación de etiquetas con lectura recomendada o de llamadas de atención que el autor considera fundamentales, complementado con ilustraciones, tablas resumen y algoritmos, proporcionan un aspecto muy dinámico a la obra. Resulta también muy didáctica la sección Box de emergencias que resume el manejo de determinadas condiciones clínicas que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes