Valorado con una puntuación de 4.87 de un máximo de 5
Fecha: 25/9/2018
Duración: 1 hora con 21 minutos (56 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - WAV - WMA - MP3 - MPEG-4 SLS (compresión GZ - ZIP - RAR - BZ)
Incluye un resumen PDF de 11 páginas
Duración del resumen (audio): 8 minutos (5.5 MB)
Servidores habilitados: DivShare - BitShare - SpiderOak - Hotfile - Microsoft OneDrive - Torrent - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: NUEVA EDICION PARA CONVOCATORIAS 2012. Lo habitual en las distintas Comunidades Autónomas en el examen práctico de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional es que conste de dos partes: un ejercicio escrito, que se desarrolla mediante cuestionario tipo test y resolución de problemas y supuestos prácticos, y un ejercicio práctico cuya elaboración se hace mediante realización de técnicas y procedimientos, manipulación e identificación de material, instrumental y equipos, así como identificación de muestras y preparaciones. Aquí radica la necesidad de sacar dos volúmenes para la preparación de esta fase práctica del concurso-oposición: uno de preguntas tipo test de todos los temas incluidos en el temario oficial, y otro que incluye la identificación de material, instrumental y equipos, junto a supuestos prácticos y simulaciones de todas las áreas de esta especialidad. Cada una de estas partes versará sobre algunas de las siguientes cuestiones: planificación, preparación y aplicación de las diversas técnicas de enfermería relacionadas con los pacientes; preparación y aplicación de técnicas de limpieza, desinfección y esterilización de instrumental y equipos sanitarios; realización de técnicas relacionadas con la movilidad; identificación y manipulación de materiales e instrumentos sanitarios; actuaciones relacionadas con la vigilancia del paciente; simulación del procesado de una película de radiografía intraoral; procesamiento de muestras de tejidos y citopreparaciones; identificación de preparaciones histológicas; elaboración de dietas adaptadas a las necesidades del individuo sano y con diferentes patologías; técnicas de tomas de muestras en alimentos para el control de calidad; aplicación de tratamientos físicos y químicos de conservación, higienización y regeneración de alimentos; gestión de documentación sanitaria; realización de técnicas de prevención en odontología; identificación y manipulación de materiales, instrumentos y equipos de odontoestomatología.