Descripción o resumen: En cuanto al contenido, un atlas se define como la colección de láminas que acompañan a un libro. Leyendo el trabajo de Herrero nos encontramos con mucho más que un atlas. En él se produce la originalidad de asociar imágenes con diagnósticos ya conocidos o confirmados posteriormente con anatomía patológica. Siendo que las imágenes no siempre son patognomónicas de enfermedades, el asociar imágenes con diagnóstico permite reconocer en imágenes similares de otros pacientes, sus posibles diagnósticos.