Descargar AudioLibro De la República al Mercado de Carlos Ruiz Schneider

Descargar AudioLibro De la República al Mercado de Carlos Ruiz Schneider año 2010

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: De la República al Mercado
  • Autor del audiolibroCarlos Ruiz Schneider
  • Fecha de publicación: 22/11/2010
  • EditorialLOM
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónCiencias Humanas
  • ISBN: 9789560001542
  • Valoración del audiolibro: 4.58 de un máximo de 5
  • Votos: 608
  • Autor(a) de la reseña: Selestino Gabino
  • Valorado con una puntuación de 4.96 de un máximo de 5
  • Fecha: 12/7/2018
  • Duración: 2 horas con 9 minutos (87 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 15/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - Apple Lossless - WMA - WAV - MPEG-4 SLS - MP3 (compresión RAR - TGZ - ZIP - BZ2 - TAR.XZ)
  • Incluye un resumen PDF de 13 páginas
  • Duración del resumen (audio): 9 minutos (6.5 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - MEGA - Hotfile - FreakShare - Depositfiles - BitShare - Torrents.me - Uploaded - Copiapop - Google Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Este libro de Carlos Ruiz Schneider intenta dar cuenta, en seis ensayos representativos, del desplazamiento experimentado por las ideas educacionales en Chile, desde un ideal republicano de igualdad –y que concibe a la educación como un derecho de los ciudadanos, que debe ser garantizado por el Estado– a una concepción centrada en la idea de subsidiariedad, en la cual la educación compete sobre todo a los individuos y sus familias, los que ejercen, en un mercado de bienes educacionales y de acuerdo a su poder económico, su libertad de escoger como consumidores. A través del desarrollo de estos ensayos, el autor va examinando la relación entre educación y política durante los siglos XIX, XX y comienzos del XXI, a partir de las ideas de figuras fundamentales en la formación de la Nación y su identidad, como lo fueron Camilo Henríquez, Juan Egaña e Ignacio Domeyko –entre otros–, según los cuales el Estado debía garantizar una educación generadora de una elite que asegurara la conservación del orden social y político. Revisa, igualmente, el rol de Andrés Bello y Domingo Faustino Sarmiento y sus ideas educacionales, así como la aparición de las concepciones positivistas y nacionalistas para la educación en los escritos de Valentín Letelier, Darío Salas, Francisco Antonio Encina y Luis Galdames. De igual modo, analiza las teorías del desarrollo desde las reformas educacionales del gobierno de Frei Montalva hasta llegar a la instalación del modelo de mercado implantado por el régimen militar. En el último ensayo, se aborda la situación educativa durante los gobiernos de la transición a la democracia hasta el año 2000, para cerrar brevemente con la primera década de este siglo.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Ciencias Humanas

Otros audiolibros del año 2010