Descripción o resumen: La neuropsicología estudia la relación entre el cerebro, la conducta y la cognición. Cambios químicos o estructurales en el cerebro provocados por accidentes o enfermedades pueden alterar su funcionamiento, lo que puede traducirse en disfunciones de capacidades tales como el aprendizaje, el lenguaje, la memoria, la organización y planificación, la toma de decisiones, el funcionamiento emocional y el comportamiento. La neuropsicología tiene una vocación tanto científica como clínica. Por un lado, se inserta en el campo de las neurociencias cognitivas, ya que el estudio de pacientes con lesiones cerebrales contribuye a una mejor comprensión del substrato neuronal de los procesos cognitivos y conductuales y de tos diferentes componentes de éstos procesos. Por otro lado, la neuropsicología ayuda a evaluar las capacidades cognitivas y el comportamiento de pacientes con lesiones cerebrales y propone herramientas de rehabilitación. Contenido Unidad I: INTRODUCCIÓN GENERAL Unidad II: LENGUAJE Unidad III: PERCEPCIÓN VISUAL Unidad IV: ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO Unidad V: PRAXIS Y CONTROL MOTOR Unidad VI: MEMORIA Unidad VII: TRATAMIENTO DEL NÚMERO Y CÁLCULO Unidad VIII: FUNCIONES EJECUTIVAS Y CORTEX PREFRONTAL Unidad IX: EMOCIONES Y CEREBRO Unidad X: COGNICIÓN SOCIAL Unidad XI: LOS SÍNDROMES ANATÓMICOS Unidad XII: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS QUE CURSAN CON TRASTORNO COGNITIVO Unidad XIII: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS QUE CURSAN CON TRASTORNO COGNITIVO Unidad XIV: LA REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA