Descargar AudioLibro Filosofia de la Mente y de la Ciencia Cognitiva de Jose Hierro Sanchez Pescador

Descargar AudioLibro Filosofia de la Mente y de la Ciencia Cognitiva de Jose Hierro Sanchez Pescador año 2005

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Filosofia de la Mente y de la Ciencia Cognitiva
  • Autor del audiolibroJose Hierro Sanchez Pescador
  • Fecha de publicación: 24/8/2005
  • EditorialAKAL
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónCiencias Humanas
  • ISBN: 9788446022299
  • Valoración del audiolibro: 4.26 de un máximo de 5
  • Votos: 578
  • Autor(a) de la reseña: Tito Neria
  • Valorado con una puntuación de 4.17 de un máximo de 5
  • Fecha: 31/7/2018
  • Duración: 3 horas con 2 minutos (120 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 21/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - MP4 - WMA - WAV - ATRAC - MP3 - MPEG4 - FLAC (compresión 7Z - RAR - GZ - TAR.Z - ZIP - RPM)
  • Incluye un resumen PDF de 26 páginas
  • Duración del resumen (audio): 18 minutos (13 MB)
  • Servidores habilitados: BitShare - 4Shared - Google Drive - MEGA - DivShare - WeTransfer - Dropbox
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Los estudios sobre la mente están actualmente condicionados por los siguientes acontecimientos: primero, el abandono del conductismo como paradigma explicativo; segundo, la vuelta a los conceptos mentales, como puede apreciarse en la Ciencia cognitiva, de considerable desarrollo en los últimos decenios; tercero, el perfeccionamiento de la Inteligencia Artificial y de las máquinas que resuelven problemas; y cuarto, el aumento de nuestros conocimientos del cerebro y la importancia que han adquirido las investigaciones en neurociencia. Acusando la influencia de estas características, el presente libro analiza las principales teorías filosóficas actuales sobre la mente y los estados mentales, partiendo de la teoría dualista de Descartes, con la que se inicia la filosofía moderna. Se aborda luego la posición crítica de Hume y de Kant, como vía alternativa, para enlazar con las teorías empiristas más características de nuestro tiempo. Tras una comparación del conductismo estrictamente psicológico de Watson y Skinner con el conductismo lógico de Wittgenstein y Ryle, se pasa a la discusión de los temas más característicos de la moderna Ciencia cognitiva, como son la intencionalidad, el análisis causal de los estados mentales, el enfoque funcionalista en relación con la aplicación de conceptos tomados de la Inteligencia Artificial, o la posible identidad entre cerebro y mente. Se concede especial atención a las diferentes formas de la conciencia, tal vez el tema que mayor desarrollo ha tenido en los últimos años, para, finalmente, terminar con algunas precisiones sobre el concepto del Yo.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2005

Otros audiolibros de la editorial AKAL