Descargar AudioLibro El Libro de la uci Veterinaria. Urgencias y Cuidados Intensivos de Waine E. Wingfield

Descargar AudioLibro El Libro de la uci Veterinaria. Urgencias y Cuidados Intensivos de Waine E. Wingfield año 2005

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Libro de la uci Veterinaria. Urgencias y Cuidados Intensivos
  • Autor del audiolibroWaine E. Wingfield
  • Fecha de publicación: 28/6/2005
  • EditorialMULTIMEDICA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónUrgencias Veterinarias
  • ISBN: 8496344045
  • Valoración del audiolibro: 4.09 de un máximo de 5
  • Votos: 861
  • Autor(a) de la reseña: Esteves Lesama
  • Valorado con una puntuación de 4.51 de un máximo de 5
  • Fecha: 13/8/2018
  • Duración: 9 horas con 51 minutos (404 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - FLAC - MPEG4 - MP3 - WAV - OGG - WavPack (compresión RAR - TAR.BZ - ZIP - XZ)
  • Incluye un resumen PDF de 71 páginas
  • Duración del resumen (audio): 50 minutos (35.5 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - Mediafire - Google Drive - Mejor Torrent - Torrent Funk - Uploaded
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen:   FRASE DEL AUTOR     La importancia de este libro radica en su aproximación interdisciplinaria que permite definir correctamente los principios fisiológicos y clínicos que son el fundamento del manejo de los pacientes críticos." Wayne E. Wingfield, Marc R. Raffe   ÍNDICE RESUMIDO Sección I: Revisión fisiológica.  1. Fisiología cardiovascular aplicada.  2. Transporte respiratorio de gases.  3. Lesiones oxidativas.  4. La barrera gastrointestinal.  5. Fisiología de los receptores. Sección II: Practicas estándar en el cuidado de pacientes.  6. Acceso vascular de urgencia y cateterización intravenosa.  7. Manejo del dolor.  8. Oximetría y Capnografía.  9. Principios de respiración asistida.  10. Endoscopia.  11. Toracoscopia.  12. Cuidados respiratorios.  13. Terapia de fluidos y electrolitos.  14. Medicina de transfusión.  15. Nutrición en pacientes enfermos críticos.  16. Caquexia tumoral. Marcapasos.  17. Electrofisiología.  18. Gases sanguíneos arteriales y venosos. Sección III: Monitorización del paciente enfermo crítico.  19. Monitorización cardiovascular.  20. Sistema respiratorio.  21. Fallo renal agudo.  22. Radiografías del paciente de cuidados intensivos.  23. Ecocardiografía y doppler de flujo.  24. Aplicaciones de la sonografía abdominal en cuidados intensivos.  25. Uso de la resonancia magnética en urgencias.  26. Gravedad de la enfermedad y predicciones de desenlace. Sección IV: Enfermedades cardiovasculares.  27. Parada cardiovascular.  28. Hemorragia e hipovolemia.  29. Manejo del fallo cardíaco agudo.  30. Arritmias en cuidados intensivos.  31. Hipertensión pulmonar.  32. Derrame pleural.  33. Cardiomiopatías. Sección V: Fallo respiratorio.  34. Ahogamiento.  35. Síndrome de distrés respiratorio agudo.  36. Neumonía por aspiración.  37. Afecciones de la laringe y tráquea.  38. Enfermedades respiratorias alérgicas.  39. Edema pulmonar. Neumonías.  40. Lesiones torácicas. Sección VI: Infección e inflamación.  41. Fiebre en pacientes de la UCI.  42. Fallo de múltiples órgano.  43. Sepsis.  44. Anemia hemolítica inmunomediada.  45. Síndrome de lisis tumoral aguda.  46. Peritonitis.  47. Alteraciones de la hemostasia. Sección VII: Enfermedades digestivas.  48. Dilatación-torsión gástrica.  49. Diarrea hemorrágica aguda.  50. Pancreatitis aguda en el perro.  51. Enfermedad hepática grave.  52. Comunicaciones portosistémicas.  53. Afecciones esofágicas.  54. Obstrucciones del tracto de salida gástrico.  55. Obstrucciones intestinales. Sección VIII: Enfermedades endocrinas.  56. Disfunción adrenal.  57. Enfermedades pancreáticas: cetoacidosis diabética e insulinoma.  58. Enfermedades del tiroides.  59. Enfermedades de las glándulas paratiroideas. Sección IX: Enfermedades neurológicas.  60. Convulsiones aisladas, seguidas o estatus epiléptico.  61. Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas.  62. Miastenia gravis. Sección X: Traumatismos.  63. Traumatismo abdominal. Traumatismo craneal.  64. Lesiones espinales.  65. Lesiones respiratorias.  66. Heridas penetrantes.  67. Quemaduras.  68. Inhalación de humo. Toma de decisiones en transfusiones. Lesiones miocárdicas. Sección XI: Toxicología. Mordiscos y picaduras. Envenenamientos por reptiles.  69. Toxicidad por etilen-glicol.  70. Reacciones adversas a fármacos en pacientes de la UCI.  71. Cambios en la distribución y interacción de fármacos.  72. Rodenticidas.  73. Hipotermia accidental.  74. Hipertermia.  75. Toxicología de los tratamientos antineoplásicos. Sección XII: La Unidad de Cuidados Intensivos.  76. Equipamiento de una Unidad de Cuidados Intensivos y de urgencias en un Hospital veterinario.  77. Personal de una Unidad de Cuidados Intensivos.  78. Relaciones entre el personal y equilibrio entre trabajo/vida.  79. Relación humanos-animales.  80. Ética en medicina veterinaria de urgencias.  81. Directrices avanzadas y ordenes para no resucitar a los animales.  82. Preparación para desastres, respuesta y ³triage².

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial MULTIMEDICA

Otros audiolibros del género o colección Urgencias Veterinarias

Otros audiolibros del año 2005

Otros audiolibros en el idioma Español