Valorado con una puntuación de 4.01 de un máximo de 5
Fecha: 4/8/2018
Duración: 9 horas con 9 minutos (364.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - MPEG-4 ALS - WMA - MP3 - AIFF - WAV (compresión ZIP - TAR.LZO - RAR - TAR.XZ - TAR - CPIO)
Incluye un resumen PDF de 76 páginas
Duración del resumen (audio): 55 minutos (38 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Demonoid - 4Shared - Google Drive - Your Bittorrent - Hotfile - MEGA - Mediafire - Dropbox - UsersCloud
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El presente manual pretende ofrecer, tanto a los alumnos de Psicología, como a otros estudiosos del tema, la visión más actual de la investigación sobre diferencias individuales. Como tal, independientemente de aquellas cuestiones que puedan ser materia de estudio en un program concreto, el texto ofrece una información extensa sobre el origen y evolución históricos de esta disciplina, su consolidación, sus primeras contribuciones y sus desarrollos actuales en áreas importantes como la investigación en inteligencia y personalidad, las principales polémicas suscitadas al hilo de algunos de sus tópicos de mayor sensibilidad social -como el estudio de las diferencias intergrupales-, las crisis experimentadas y el momento actual en el que se puede habalr de ua voluntad aperturista e integradora, tanto intra como interdisciplinar, que ha renovado completamente el ámbito de investigación de las diferencias individuales, alejándole de los corsés meramente descriptivos de los primeros tiempos, para aproximarle a la esfera de la elaboración teórica y explicativa. La finalidad última es que el lector disponga de un material didáctico que sea de utilidad e interés en cualquier momento de su proceso formativo. Finalmente, el objetivo de los autores, todos ellos docentes de la asignatura de Psicología Diferencial en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es ofrecer un texto ameno que cumpla con los objetivos didácticos, tanto de la enseñanza presencial, como del aprendizaje autónomo que representa la enseñanza a distancia.