Valorado con una puntuación de 4.23 de un máximo de 5
Fecha: 19/8/2018
Duración: 6 horas con 31 minutos (255 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AAC - WAV - MP3 - WMA - MPEG4 - FLAC (compresión ZIP - JAR - 7-ZIP - TZ - RPM - RAR - TAR)
Incluye un resumen PDF de 57 páginas
Duración del resumen (audio): 42 minutos (28.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - FileServe - Uploaded - 4Shared - Torrent - The Pirate Bay - MyUpload - KickAssTorents - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Proceso y diálogo en la psicoterapia gestáltica modificará radicalmente el concepto de terapia gestalt que prevalecía en los años sesenta, caracterizado por una actitud antiteórica teñida de un cierto enfoque catártico y teatral, poniéndola sobre la base conceptual que la sustenta. En estos ensayos de teoría y práctica, Yontef nos presenta un sistema vivo, que se ajusta, crece y desarrolla, donde todo es proceso. Además, plantea que una buena psicoterapia debe considerar la asimilación de otras teorías, la precisión diagnóstica y la aplicación diferencial en el tratamiento de pacientes narcisistas y limítrofes. - - - - - - - - - - - - - - - "La eficacia de una psicoterapia reside en la calidad de la relación terapéutica, la que debe construirse a partir de la confianza, la fe en el paciente, en su experiencia y en sus procesos". Gary Yontef Este libro modificará radicalmente el concepto de terapia Gestalt que prevalecía en los años sesenta caracterizado por una actitud antiteórica teñida de un cierto enfoque catártico y teatral, poniéndola sobre la base conceptual que la sustenta. En esta colección de ensayos de teoría y práctica, Yontef nos presenta un sistema vivo que se ajusta, crece y se desarrolla, un sistema donde todo es proceso. Para esto, el autor introduce una nueva dimensión del concepto de diálogo. Tanto en la teoría como en la experimentación y la relación clínica son formas de diálogo que establecen un modo de usar las ideas y la información. Dentro de este marco, el autor destaca como elementos esenciales para una buena psicoterapia la asimilación de otras teorías perspectivas, la importancia de la relación paciente/terapeuta basada en el contacto y el respeto mutuo, el método dialogal, la precisión diagnóstica y la aplicación diferencial en el tratamiento de pacientes narcisistas y limítrofes.