Valorado con una puntuación de 4.35 de un máximo de 5
Fecha: 11/8/2018
Duración: 4 horas con 2 minutos (164 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - MPEG-4 DST - WMA - WAV - OGG - Shorten - MP3 (compresión TAR.LZO - ZIP - TAR.BZ - TAR.Z - RAR)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Hotfile - SendSpace - MEGA - SeedPeer - 4Shared - Torrentz2 - Google Drive - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: «[...] ha caído la noche y los bárbaros no han venido. [...]Y entonces ahora ¿qué va a pasar con nosotros sin los bárbaros? Al menos esa gente era una cierta solución». Estos versos del poema «Esperando a los bárbaros» de Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d.C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos de la historia de la Península Ibérica. Fue entonces cuando llegaron y se asentaron en la Hispania romana los llamados «pueblos bárbaros»: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente como un momento de «invasión», caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, administrativas y económicas romanas, este libro arroja otra mirada sobre dicho periodo. Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano, sus villae o ciudades», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, integrándola en el contexto del resto de las provincias del Occidente romano, e incluso conectándola con el Mediterráneo oriental.