Valorado con una puntuación de 5 de un máximo de 5
Fecha: 25/9/2018
Duración: 6 horas con 44 minutos (270 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPC - MPEG4 - FLAC - WMA - MP3 (compresión GZ - RAR - ISO - ZIP - AZW4 - TAR.Z)
Incluye un resumen PDF de 47 páginas
Duración del resumen (audio): 35 minutos (23.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Box - Mediafire - Microsoft OneDrive - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: A través de capítulos breves y autónomos, Breve historia del mundo. De la Edad Media hasta hoy pretende, ante todo, dar razón histórica del mundo occidental (y, ocasionalmente, de regiones no occidentales, pero bajo la influencia de Occidente): el apogeo de la cristiandad, el nacimiento de Europa, el otoño de la Edad Media, el Renacimiento, la Reforma luterana, la hegemonía española, el Barroco, la Francia de Richelieu y de Luis XIV, la Ilustración y la Contrailustración, las revoluciones americana y francesa, el romanticismo y el liberalismo, la revolución industrial, la edad de las masas, las crisis del siglo xx, la modernidad, Estados Unidos, la descolonización, la globalización del mundo. En palabras del filósofo alemán Wilhelm Dilthey, «Sólo la Historia puede decirnos qué es el hombre». De ahí que en Breve historia del mundo aparezcan múltiples perspectivas de análisis: cultura, ideas, vida espiritual, religión, vida material, guerras, política, cambios socioeconómicos, creencias, acontecimientos. Isaiah Berlin escribió que historia equivale a multiplicidad, pluralismo moral, fragmentación, diversidad; o en otras palabras, que la historia no es sino múltiples posibilidades. Juan Pablo Fusi quiere mostrar en este libro que la historia como nuestro tiempo es el resultado del quehacer libre de los individuos,...