Descripción o resumen: La memoria es patrimonio del conjunto de la sociedad, que debe liberarla de poderes políticos circunstanciales y protegerla del dominio excluyente del Estado. Desde esta convicción, el presente volumen nos permite reflexionar sobre la memoria en América Latina y los hechos ocurridos en nuestra historia reciente. Para ello, el libro instala una serie de interrogantes. Primero los porqués de recordar y su antítesis, los porqués del olvido; luego, los problemas asociados a los contextos en los que recordamos, que influyen en la configuración de nuestros recuerdos; y también los modos en que recordamos, pero sobre todo las formas en que comunicamos nuestros recuerdos.