Descripción o resumen: La ciencia está en continuo proceso evolutivo, y me temo que estamos perdiendo la capacidad de asombrarnos. Actualmente, se acepta implícitamente que la evolución tecnológica es un hecho cotidiano, e incluso molesta que esa evolución sea tan rápida –así cuando se adquiere un elemento electrónico de última generación, para unas necesidades reales o inducidas, en un corto espacio de tiempo ya se ha tornado obsoleto-, por ello uno se siente obligado a ponerse al día so pena de correr el riesgo de quedarse atrasado. La medicina debe entenderse como la ciencia y el arte que comprende el estudio del hombre sano y del hombre enfermo, y de los medios para prevenir y curar las enfermedades, así como la técnica de aplicarlos. Esta disciplina de la ciencia aplicada nació con el hombre, quien, desde el principio de su existencia ha intentado conservar o restaurar su salud, primero con frutos de la experiencia adquirida, por un método empírico y, posteriormente, transformándose en una disciplina de carácter científico, planteándose hipótesis e indagando el discurso que conduzca a la tesis que muestra la realidad observada. Los conocimientos médicos antiguos no están enfrentados con los de hoy en día. La medicina actual es el resultado de un proceso evolutivo que arrancó ya en época prehistórica. Es el resultado de la asimilación y superación de los conocimientos propios de cada época.