Descripción o resumen: Tratamiento de la Esclerosis Múltiple se encuentra ahora en la cuarta edición y se mantiene como la fuente definitiva de información acerca de la teoría y arte de los ensayos clínicos para esta compleja alteración. La primera edición del libro apareció en 1999, solo pocos años después de la aprobación de los primeros agentes para modificar el curso de la esclerosis múltiple (EM). Las siguientes ediciones han aparecido cada tres o cinco años, atestiguando el rápido progreso que se ha realizado en la última década. Sin embargo, esta cuarta edición sirve como recordatorio de que todavía solo tenemos terapias parcialmente efectivas para algunas formas de la enfermedad, que las terapias disponibles tienen efectos colaterales problemáticos y que son extremadamente costosas, y que sigue habiendo una fuerte demanda de agentes terapéuticos para todas las formas de EM que sean más seguros, más efectivos, más tolerables, y más asequibles. Una ironía interesante sobre el progreso que se ha realizado es que nuestro éxito pasado ha creado nuevos problemas en la teoría, diseño y realización de ensayos clínicos. La disponibilidad de múltiples terapias inmunomoduladoras relativamente seguras y efectivas enfatiza la necesidad de identificar nuevos modos biológicos de acción que pudieran resultar útiles para la EM, subrayando así el problema de que todavía no conocemos enteramente qué causa la enfermedad. Y, con muchos pacientes en todo el mundo con acceso a terapias disponibles, los desafíos prácticos y éticos para las pruebas de la(s) nueva(s) generación(es) de terapias requieren formas completamente nuevas de pensar acerca del diseño e interpretación de ensayos. En comparación con ediciones anteriores, este volumen contiene capítulos expansivos sobre la biología y la demografía de la EM, incluyendo capítulos separados sobre la patología de la enfermedad, su inmunología, genética y epidemiología. Nuevos tratamientos para la EM requerirán nuestra capacidad para dirigir mejor la etiopatología de la enfermedad. Así, este énfasis sobre los fundamentos del proceso de la enfermedad ayuda a representar el progreso en la patología de la enfermedad que seguramente resultará en nuevas modalidades terapéuticas. Indice Sección I - Introducción 1 Aspectos de la esclerosis múltiple relacionados con terapias experimentales 1 Richard A. Rudick y Jeffrey A. Cohen 2 Patología de la esclerosis múltiple 12 Ranjan Dutta y Bruce D. Trapp 3 Inmunología de la esclerosis múltiple 20 Amit Bar-Or y Peter J. Darlington 4 Genética de la esclerosis múltiple 35 Jorge R. Oksenberg, Sergio E. Baranzini y Stephen L. Hauser 5 Epidemiología de la esclerosis múltiple 46 Ruth Ann Marrie y Helen Tremlett Sección II - Metodología de los ensayos clínicos 6 Medidas del deterioro neurológico y de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple 56 Gary R. Cutter, Charity J. Morgan, Amber R. Salter, Stacey S. Cofield y Laura J. Balcer 7 Evaluación de la función neuropsicológica en pacientes con esclerosis múltiple 65 Stephen M. Rao 8 Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con esclerosis múltiple 79 Deborah M. Miller, Michael W. Kattan y Alex Z. Fu 9 Medida de las lesiones agudas y crónicas mediante resonancia magnética convencional 91 Jack H. Simon y Jerry S. Wolinsky 10 Medida de las lesiones mediante transferencia de magnetización 112 Massimo Filippi, Joseph C. McGowan y Maria A. Rocca 11 Medida de la atrofia del SNC 128 Elizabeth Fisher 12 Patología axonal en pacientes con esclerosis múltiple: evidencias obtenidas en la espectroscopia por resonancia magnética protónica in vivo 150 Sridar Narayanan, Zografos Caramanos, Paul M.Matthews y Douglas L. Arnold 13 Imágenes de las lesiones de la sustancia gris en pacientes con esclerosis múltiple 165 Mike P. Wattjes, Jeroen J.G. Geurts y Frederik Barkhof 14 Neuroimagen funcional en la esclerosis múltiple 175 Kyle C. Kern y Nancy L. Sicotte 15 Neuroimagen por difusión en la esclerosis múltiple 186 Stephen E. Jones y Michael D. Phillips 16 Uso de la RM en ensayos clínicos sobre la esclerosis múltiple 198 Robert A. Bermel, Elizabeth Fisher, Peter B. Imrey y Jeffrey A. Cohen 17 Tomografía de coherencia óptica para controlar la integridad axonal y neuronal en pacientes con esclerosis múltiple 213 Kristin M. Galetta y Laura J. Balcer 18 Proceso de desarrollo y aprobación de fármacos en los Estados Unidos, la Unión Europea y Asia 225 Nadine Cohen, Ann Dodds-Frerichs, Tammy Phinney y Paula Sandler 19 Selección, interpretación y desarrollo de variables de evaluación en ensayos clínicos sobre la esclerosis múltiple 232 Marc K. Walton 20 Dificultades para demostrar las ventajas a largo plazo de las terapias que modifican la enfermedad en la esclerosis múltiple 244 Maria Trojano 21 Aumento de la necesidad de diseños alternativos en los ensayos clínicos sobre la esclerosis múltiple 253 Stephen C. Reingold, Henry F. McFarland y A. John Petkau 22 Consideraciones éticas en los ensayos clínicos sobre la esclerosis múltiple 261 Aaron E. Miller, Nadia Gligorov y Stephen C. Krieger 23 Farmacogenómica y otras técnicas destinadas a la investigación sobre la esclerosis múltiple 272 Paulo Fontoura y David Leppert 24 Anticuerpos neutralizantes dirigidos contra compuestos biológicos para tratar la esclerosis múltiple 287 Per Soelberg Sørensen Sección III - Ensayos clínicos sobre tratamientos de la esclerosis múltiple 25 Interferón beta para tratar la esclerosis múltiple 300 Richard A. Rudick 26 Acetato de glatirámero para tratar la esclerosis múltiple 315 Jenny Guerre y Corey C. Ford 27 Natalizumab para tratar la esclerosis múltiple 330 Chris H. Polman, Joep Killestein y Richard A. Rudick 28 Mitoxantrona para tratar la esclerosis múltiple 344 Gilles Edan y Emmanuelle Le Page 29 Cladribina para tratar la esclerosis múltiple 358 Gavin Giovannoni y Stuart D. Cook 30 Fingolimod para tratar la esclerosis múltiple 370 Jeffrey A. Cohen 31 Dimetilfumarato para tratar la esclerosis múltiple 387 Robert J. Fox y Ralf Gold 32 Alemtuzumab para tratar la esclerosis múltiple 393 Orla Tuohy y Alasdair J. Coles 33 Daclizumab para tratar la esclerosis múltiple 399 Jaume Sastre-Garriga y Xavier Montalban 34 Laquinimod para tratar la esclerosis múltiple 405 Douglas R. Jeffery 35 Teriflunomida para tratar la esclerosis múltiple 410 Paul W. O´Connor 36 Dosis altas de metilprednisolona para tratar la esclerosis múltiple 418 Robert J. Cox y R. Philip Kinkel 37 Inmunosupresores para el tratamiento de la esclerosis múltiple 436 James M. Stankiewicz y Howard L. Weiner 38 Inmunoglobulina intravenosa para tratar la esclerosis múltiple 444 Franz Fazekas, Siegrid Fuchs, Per Soelberg Sörensen y Ralf Gold 39 Plasmaféresis para el tratamiento de la desmielinización inflamatoria del SNC 454 Brian G. Weinshenker, B. Mark Keegan, Jeffrey L. Winters, Ichiro Nakashima y Kazuo Fujihara 40 Las estatinas en el tratamiento de la esclerosis múltiple 465 Martin S. Weber, Emmanuelle Waubant y Scott S. Zamvil 41 Tratamientos de la esclerosis múltiple dirigidos a los linfocitos T 472 Tanuja Chitnis y Samia J. Khoury 42 Tratamientos de la esclerosis múltiple dirigidos a los linfocitos B 483 Emmanuelle Waubant y Amit Bar-Or 43 Hormonas sexuales y otros factores relacionados con la gestación con potencial terapéutico en la esclerosis múltiple 498 Rhonda R. Voskuhl 44 Trasplante de células madre hematopoyéticas para tratar la esclerosis múltiple 508 Richard K. Burt y Francesca Milanetti 45 Trasplante de células madre mesenquimáticas para tratar la esclerosis múltiple 520 Don Mahad, Sarah M. Planchon y Jeffrey A. Cohen 46 Neuroprotección en la esclerosis múltiple 535 Avindra Nath y Peter A. Calabresi 47 Tratamientos combinados en la esclerosis múltiple 547 Michelle Fabian y Fred D. Lublin 48 Dalfampridina en la esclerosis múltiple 557 Andrew D. Goodman 49 Tratamientos complementarios y alternativos en la esclerosis múltiple 562 Vijayshree Yadav, Lynne Shinto y Dennis N. Bourdette 50 Papel de la insuficiencia venosa cerebroespinal crónica en pacientes con esclerosis múltiple 574 Devon Conway, Soo Hyun Kim y Alexander Rae-Grant Sección IV - Aplicación de los tratamientos en la práctica clínica 51 Uso en la práctica clínica de las terapias que modifican la enfermedad en la esclerosis múltiple 583 Jeffrey A. Cohen y Andrew D. Goodman 52 Tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva 604 Zhaleh Khaleeli y Alan J. Thompson 53 Diagnóstico, patogenia y tratamiento de los trastornos del espectro de la neuromielitis óptica (NMO) 614 Sean J. Pittock 54 Tratamiento de la esclerosis múltiple pediátrica 632 E. Ann Yeh y Bianca Weinstock-Guttman 55 Uso de la RM en el manejo clínico de la esclerosis múltiple 645 J. Theodore Phillips y Lael A. Stone 56 Fatiga asociada a la esclerosis múltiple 654 Lauren B. Krupp y Dana J. Serafin 57 Tratamiento de la espasticidad 666 Francois A. Bethoux y Matthew Sutliff 58 Tratamiento de la disfunción de la vejiga y sexual en la esclerosis múltiple 676 Natasha Frost, Jessica Szpak, Scott Litwiller y Alexander Rae-Grant 59 Depresión en pacientes con esclerosis múltiple 696 Adam I. Kaplin y Ryan E. Stagg 60 Evaluación y tratamiento del dolor en la esclerosis múltiple 707 Jahangir Maleki y Amy Sullivan 61 Tratamiento de las enfermedades coexistentes de los pacientes con esclerosis múltiple 714 John R. Scagnelli y Myla D. Goldman 62 Rehabilitación de los pacientes con esclerosis múltiple 724 Francois A. Bethoux y Matthew Sutliff