Descargar AudioLibro Memoria, Política y Pedagogía de Graciela Rubio

Descargar AudioLibro Memoria, Política y Pedagogía de Graciela Rubio año 2013

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Memoria, Política y Pedagogía
  • Autor del audiolibroGraciela Rubio
  • Fecha de publicación: 15/1/2013
  • EditorialLOM
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónEducación
  • ISBN: 9789560004215
  • Valoración del audiolibro: 4.38 de un máximo de 5
  • Votos: 843
  • Autor(a) de la reseña: Encarnación Naveda
  • Valorado con una puntuación de 4.99 de un máximo de 5
  • Fecha: 20/7/2018
  • Duración: 3 horas con 40 minutos (147 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 04/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - Vorbis - WAV - MP3 - WMA (compresión ZIP - Z - ACE - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 35 páginas
  • Duración del resumen (audio): 27 minutos (17.5 MB)
  • Servidores habilitados: Demonoid - Torrent - Uploaded - Mediafire - FileServe - UsersCloud - EliteTorrent - Microsoft OneDrive - MEGA
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen:  Memoria, política y pedagogía desarrolla un análisis hermenéutico e histórico, a partir de la memoria como categoría reflexiva y crítica, sobre las formas en que la opinión pública chilena ha elaborado la memoria histórica de su pasado reciente dictatorial en el período 1991-2004. El libro presenta un análisis de fuentes diversas, en las que se expresan las formas discursivas, propósitos y sentidos de las políticas de la memoria instaladas a partir de la socialización de los informes de verdad Rettig y Valech, y enfatiza cómo en la discusión pública se abren apreciaciones sociales sobre la historia que nos remiten a esquemas de pensamiento oligárquicos, y  cómo en la disputa política contingente, que alcanza el recuerdo del golpe de Estado de 1973 y las experiencias de muerte y represión, se plasman las redefiniciones de lo público y la ciudadanía vulnerada. Memoria, política y pedagogía releva la relación que existe entre las políticas de la memoria implementadas y los acuerdos políticos pactados en la democracia recuperada desde los años 90, a partir de tres tesis históricas explicativas de la experiencia dictatorial que consolidan, a través del recuerdo, una sociedad de vencedores y vencidos incapaz de integrar su pasado reciente. A partir de la reflexión crítica de las memorias emergentes, y desde la necesidad de promover una ciudadanía memorial responsable, la autora discute la relevancia de las bases teóricas y prácticas de la pedagogía de la memoria y propone unas tesis para la enseñanza del pasado reciente en nuestro país que integren referencias experienciales, narrativas y ético-políticas como orientaciones para la formación ciudadana.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Educación

Otros audiolibros del año 2013

Otros audiolibros de la editorial LOM