Descripción o resumen: El objetivo de esta obra ha sido conocer la vulnerabilidad del sector frutícola en el Valle del Río Negro, teniendo en cuenta su importancia en las economías regionales por sus implicancias sociales y ambientales, y la naturaleza de la actividad, caracterizada por un ciclo operativo largo con alta inmovilización de capital y empleo intensivo de mano de obra. La producción frutícola es una actividad con características positivas muy particulares: tiene múltiples lazos con otros eslabones de su cadena de valor; genera fuentes de trabajo, tanto directas como indirectas, para diversos puestos que requieren distintos niveles de capacitación; colabora con el crecimiento del Producto Bruto Interno del país; y es una actividad primaria con importantes beneficios regionales. Sin embargo, el productor es tomador de precios, lo que limita las variables controlables por el mismo