Valorado con una puntuación de 4.84 de un máximo de 5
Fecha: 9/8/2018
Duración: 2 horas con 38 minutos (104 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 ALS - WMA - WAV - MP3 - WavPack - FLAC - MPEG4 (compresión ZIP - TAR.XZ - EML - TBZ2 - RAR - AZW - CBR)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - MEGA - Uploaded - FileServe - Dropbox - 1fichier - Microsoft OneDrive - LimeTorrents
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El libro que tienes en tus manos es un valioso, encomiable y desinteresado esfuerzo de un grupo de personas, agrupadas en torno a Ciudad Viva, cuya preocupación fundamental es informar y alertar a la gente para que opine y participe activamente, exigiendo a las autoridades una línea de solución a los problemas de las ciudades, en particular el transporte urbano, en sintonía con sus reales intereses ciudadanos. Para enfrentar los problemas del transporte público necesitamos pensar la ciudad y la forma en que vivimos en ella de manera diferente. Necesitamos pensar la ciudad desde y para la gente que la habita y no desde y para los automóviles, las autopistas y las vistosas y caras tecnologías pesadas de transporte público, como metro y tranvías. Necesitamos tener una visión del desarrollo de la ciudad y de cómo organizamos mejor las actividades que desempeñamos en ella, de cómo podemos hacer uso de los bienes a que nos da acceso la modernidad, como el automóvil, de manera socialmente más racional; de cómo es mejor para todos si usamos mucho más el transporte público, si caminamos más, si hacemos más uso de la bicicleta, generando las condiciones e infraestructura necesarias para ello. Por eso este libro es importante y es digno de ser acogido entusiasta- mente el llamado de sus autores a hacer uso de él como una herramienta de conversación familiar y ciudadana a fin de generar voluntades colectivas para "corregir los males de nuestra ciudad y construir algo mucho mejor para nuestros hijos y sus descendientes". La abundante y sólida información que se entrega y la cali-dad de las propuestas que se presentan serán instrumentos de gran utilidad para ello.